Cosmética natural mexicana

01.12.2017

¿Eres fan de los productos de cosmética natural? Entonces sigue leyendo porque este post está hecho a tu medida. Seguro que habrás leído en internet sobre miles de artículos de belleza que están hechos de productos naturales. Jojoba, aceite de Argán, aloe vera, Enmei herb etc. Todos ellos constituyen una vuelta al pasado, a los remedios caseros que utilizaban nuestras abuelas y que no dejan de ser parte de la tradición. Pues bien, hoy vamos a darle un repaso a aquellos que forman parte de la cultura mejicana, y que sin duda, si no conocías, muy pronto oirás hablar de ellos como toda una innovación en los mercados europeos. Allá vamos:

El método de la cuchara. 

Seguro que te has preguntado por el secreto de las preciosas pestañas que lucen las mexicanas. He de decir que si tuviera que destacar un rasgo físico de las mexicanas sin duda sería este. Envidia pero de la mala. Sus pestañas largas y rizadas, infinitas y siempre perfectas. ¿Como lo hacen? Para empezar te diré- tira tu rizador de pestañas a la basura. Se que puede resultar muy llamativo, pero ellas se "enchinan" las pestañas con una cucharilla de café. ¿Y lo hacen todas? Pues hombre, no todas. También usan los aparatos que puedes adquirir en las tiendas, pero lo curioso es que el método es visualmente chocante pero mucho menos invasivo. El rizador al fin y al cabo puede acabar cortando el pelito y cortarlo si hacemos uso excesivo de él . Aquí os dejo un tutorial para que veais cómo se hace.

Lo primero que debes buscar es una cucharilla con la que te sea cómodo y práctico apañarte. La forma del mango, los bordes. Todo suma para obtener el resultado perfecto. Algunas incluso calientan levemente la cuchara para conseguir mejores resultados: tip solo para las más atrevidas.

Aceite de hueso de Mamey.

El Mamey es una fruta de un color salmón intenso en su interior y con un hueso grande marrón parecido al del aguacate. De él se obtiene un aceite que tiene diferentes usos, pero que es muy cotizado en productos de belleza por su alto contenido en vitamina A y C. En las tiendas puedes encontrar máscaras de pestañas que contiene este producto, pero si deseas algo un poco más efectivo puedes usar un desmaquillante de ojos que lo contenga o comprar el botecito del producto en sí y aplicarlo por las noches. ¿Y funciona? Vaya que si funciona. Como todo requiere constancia, pero en poco tiempo te aseguro que tus pestañas se volverán más fuertes, crecerán más rápido y evitarás la caída.

Tepezcohuite.

 ¿Tepezco que? Esta palabra que nos suena tan rara es uno de los secretos de belleza de Salma Hayek y en su uso ha basado su línea de cosméticos con la marca Nuance. Los efectos de este producto aplicado a jabones, por ejemplo, compensan por mucho lo que cuestan. Tiene propiedades, cicatrizantes, antibióticas, y lo más importante, regenerativas. Probarlo por un precio más que asequible merece la pena.

Ágave.

 La planta de la que se extrae el tequila también se aplica en cosmética. Ideal para cabellos secos o encrespados, lo puedes encontrar en diferentes champús y tratamientos capilares.

Champús de Chile.

Sólo para atrevid@s. Yo lo probé porque me llamó mucho la atención para ver si era soportable. Tiene todo el sentido del mundo que se utilice como anticaida, porque estimula el cuero cabelludo, pero yo no tuve la paciencia suficiente como para aguantar todo un tratamiento.

Nopal o la hoja de la chumbera.

Rico en aminoácidos, se usa en geles para tratar las pieles grasas y el acné y también en lociones para nutrir el cabello.

Seguro que me he dejado algún producto por nombrar, pero con los que os he explicado teneis ya para lucir bellisimas. Algunas marcas españolas los trabajan y se pueden encontrar en internet. ¿ Ya los probaste? Comentanos.

© 2017 #teamValentina46 . Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar